
Los Arrecifes de Tiran
Un Paraíso Submarino en el Mar Rojo que Tienes que Bucear
A las puertas del golfo de Áqaba, frente a las costas de Sharm El Sheikh (Egipto), emergen desde las profundidades del Mar Rojo algunos de los arrecifes más espectaculares y codiciados por buceadores de todo el mundo: los Arrecifes de Tiran.
Este grupo de arrecifes – Gordon, Thomas, Woodhouse y Jackson – es mucho más que un conjunto de puntos de buceo. Es un santuario marino donde la biodiversidad explota en cada rincón, la visibilidad es asombrosa y la emoción está garantizada tanto para buceadores experimentados como para quienes aún suman primeras inmersiones.





Buceando en los Arrecifes de Tiran
Ubicados en el Estrecho de Tiran, a unos 30 minutos en barco desde Sharm El Sheikh, estos cuatro arrecifes ofrecen inmersiones únicas: paredes de coral, cañones, cuevas y una vida marina que va desde tortugas hasta tiburones. La visibilidad supera con frecuencia los 30 metros, y las corrientes, suaves o intensas, atraen pelágicos que hacen de cada inmersión una experiencia inolvidable.








Aquí tienes una descripción de cada punto, con ese toque de quien te invita a descubrir el fondo del mar con nosotros:
Jackson Reef: Adrenalina y Corales Vibrantes
Jackson Reef es el más al norte y el más famoso de Tiran, ideal para inmersiones a la deriva, de pared y arrecife. Su pared El jardín de coral en el norte es un espectáculo, cubierto de coral blandos de todos los colores, corales cerebros, gorroneas y corales de fuego , que brillan con las fuertes corrientes.


El lado sur, más tranquilo, presenta un plateau entre los 10 y 25 metros, con bancos de anthias, peces loro y morenas escondidas entre corales. En la cima del arrecife se encuentra el naufragio del Lara, encallado en 1981, visible desde la superficie. Con una visibilidad superior a 30 metros, Jackson es la combinación perfecta entre adrenalina y belleza: una inmersión vibrante que te conecta con la energía del Mar Rojo.


Thomas Reef: Compacto, Colorido y Aventurero
Thomas Reef es el más pequeño del grupo, pero también uno de los más espectaculares. Sus paredes verticales están cubiertas de corales blandos en tonos púrpura, amarillo y rojo, gorgonias y corales látigo que parecen flotar con vida propia. Su gran atractivo es un cañón submarino que comienza a 35 metros y desciende más allá de los 90, con tres arcos naturales – los Three Thomas Arches – que forman una cueva impresionante, accesible solo para buceadores técnicos o avanzados.


Para buceo recreativo, el plateau sureste (25 m) ofrece arena blanca, bancos de fusileros. Las corrientes, por lo general moderadas, hacen que la inmersión sea emocionante sin ser extrema. Tortugas, peces león, nudibranquios Con visibilidad de 25 a 30 metros, Thomas es una joya compacta y colorida que te atrapa desde el primer minuto.
Woodhouse Reef: Deriva Suave y Encuentros Especiales
Woodhouse Reef es el más largo y estrecho, ideal para una inmersión a la deriva de sur a norte. No se permite fondear, por lo que se necesita mar calmado para bucearlo. Su pared este, entre los 7 y 30 metros, está tapizada de corales blandos, gorgonias gigantes y anémonas, con colonias de coral negro entre los 20 y 25 metros.


Un cañón a 25 metros lleva a un jardín de coral con pasillos de arena, rayas águila, tortugas y meros curiosos. Las corrientes empiezan suaves pero pueden intensificarse cerca de Jackson Reef, haciendo más emocionante el tramo final. Menos visitado que los otros puntos, Woodhouse transmite una sensación de exclusividad, como si el Mar Rojo te lo hubiera reservado solo a ti.
Gordon Reef: Versátil y Lleno de Vida
Gordon Reef es el más cercano a Sharm El Sheikh y el más accesible. Ofrece buceo para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Su plateau superficial, de entre 2 y 10 metros, contrasta con una caída en el lado sur que baja de 25 a 50 metros. Los jardines de coral duros (como cerebro o lechuga) se alternan con corales blandos y fondos de arena blanca que reflejan la luz y crean un ambiente brillante.


En el lado norte se encuentra el naufragio del Loullia, varado desde 1981 y visible desde la superficie. La vida marina es rica: pargos, peces mariposa, rayas águila, morenas y, en zonas profundas, También es posible ver delfines y tortugas. Con corrientes suaves y visibilidad de 20 a 30 metros, Gordon es ideal para una inmersión relajada. Llevar cámara aquí es casi obligatorio.
Una Parada Imprescindible en Nuestra Ruta Norte
En Blue Force Fleet, consideramos que los Arrecifes de Tiran son una joya imprescindible. Por eso forman parte destacada de nuestra Ruta Norte a bordo del BLUE FORCE 2, nuestro barco en el Mar Rojo.




Cada semana, zarpamos desde Sharm El Sheikh para ofrecerte un itinerario que combina lo mejor de la historia submarina – como los pecios Thistlegorm y Kingston –, el Parque Nacional de Ras Mohammed y la naturaleza más salvaje y colorida que ofrecen los arrecifes de Tiran.
Y todo ello con la comodidad, seguridad y calidad de servicio que nos caracteriza: excelente ambiente a bordo, inmersiones guiadas por expertos, briefings detallados, buena comida, relax entre buceo y buceo… y paisajes que no olvidarás jamás.
¿Listo para Bucear en Tiran?
Si eres un apasionado del buceo y buscas una experiencia completa en el Mar Rojo, los Arrecifes de Tiran deben estar en tu lista de destinos. No es casualidad que tantos buceadores repitan, año tras año, esta ruta. La combinación de paisaje, fauna, emoción, color y confort es difícil de igualar.
Reserva tu plaza en nuestra Ruta Norte y ven a descubrir los tesoros de Tiran con el equipo del BLUE FORCE 2.
Te esperamos a bordo.

